El Impacto de la Inteligencia Artificial en la detección, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

|

Más de 150 especialistas en oncología y tecnología médica se reunieron ayer, 25 de abril en Málaga para participar en el tercer Simposio de Inteligencia Artificial en Oncología Médica, organizado por la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM). Bajo el lema "Avances de la Inteligencia Artificial en el Campo de la Salud y la Oncología", este evento reunirá a expertos destacados, investigadores y profesionales del sector para discutir las últimas novedades en esta área crucial de la IA. Entre los ponentes se encontraban líderes destacados en investigación y desarrollo tecnológico a nivel nacional.


Eldigitalmedia simposion oncologia malaga inteligencia artificial


El equipo científico encargado de organizar el Simposio está compuesto por reconocidos especialistas en oncología, liderado por el Dr. Emilio Alba, un destacado oncólogo con una vasta experiencia en el tratamiento del cáncer y la implementación de tecnologías innovadoras en la práctica clínica. A su lado, la Dra. Nuria Ribelles, experta en el uso de la Inteligencia Artificial en oncología. También forma parte del comité el Dr. José Manuel Jerez, profesor titular en la Universidad de Málaga y experto en IA aplicada a las ciencias de la salud, especialmente en oncología. Aportando su conocimiento sobre el uso de LLMs en lo que se denomina inteligencia clínica ambiental, con el fin de mejorar la eficiencia, precisión y accesibilidad de la información médica mediante el procesamiento de lenguaje natural y la inteligencia artificial.


El tratamiento del cáncer ha experimentado avances significativos gracias a la aplicación de la inteligencia artificial, lo que ha posibilitado diagnósticos más precisos y tempranos, así como una mayor personalización de los tratamientos y la identificación de nuevos fármacos. Durante el Simposio, se abordó en detalle la teoría y la práctica de las aplicaciones conversacionales de IA Generativa, centrándose en la innovación en la generación de datos sintéticos para potenciar la investigación y el tratamiento en el ámbito de la salud, además de discutir sobre la garantía de la integridad y seguridad de la información generada por esta tecnología.


En el marco del evento, los coordinadores científicos, el Dr. Emilio Alba del UGC Intercentros de Oncología Médica en los Hospitales Universitarios Regional y Virgen de la Victoria, la Dra. Nuria Ribelles del mismo centro, y el Dr. José Manuel Jerez del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación de la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga, ofrecieron  una conferencia de prensa el mismo 25 de abril en el lugar del evento.


La convocatoria del Tercer Simposio de Inteligencia Artificial y Oncología Médica en Málaga ofrece una ocasión excepcional para mantenerse a la vanguardia en la implementación de la inteligencia artificial para perfeccionar la atención en el ámbito oncológico y sanitario en general.

Comentarios