Las vacaciones representan la oportunidad perfecta para realizar un detox digital. Al alejarse del trabajo, muchas personas también pueden evitar la constante revisión de correos electrónicos, mensajes y notificaciones.
La educación está viviendo una transformación sin precedentes. Impulsada por la digitalización y acelerada por eventos como la pandemia, el sector educativo ha dejado de depender exclusivamente de aulas físicas y libros impresos para dar paso a entornos híbridos, plataformas virtuales y nuevas formas de aprendizaje.
Con la llegada del verano, las marcas enfrentan un doble reto: mantener su presencia en la mente del consumidor y adaptarse a un público que desconecta, cambia de rutinas y modifica sus hábitos de consumo.
El pasado 13 de mayo, la hija del CEO de Paymium fue víctima de un intento de secuestro en París. Tres hombres intentaron capturarla mientras paseaba con su hijo y su pareja, pero lograron huir tras la intervención de un comerciante. El caso ha generado gran preocupación en el sector cripto por el aumento de ataques dirigidos.
En los últimos años, el sector financiero ha experimentado una transformación significativa gracias a la aparición y rápido crecimiento de los neobancos. Estas entidades financieras digitales estan revolucionando la forma en la que gestionar y acceder a los servicios bancarios
Las vacaciones representan la oportunidad perfecta para realizar un detox digital. Al alejarse del trabajo, muchas personas también pueden evitar la constante revisión de correos electrónicos, mensajes y notificaciones.
Las amenazas evolucionan con rapidez y se vuelven más sofisticadas, lo que exige nuevas herramientas para detectarlas y prevenir sus impactos. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) juega un papel fundamental en la detección de amenazas, revolucionando la forma en que protegemos sistemas, datos y personas.
Aunque la disminución en la demanda o en la interacción pueda parecer un obstáculo, estos períodos ofrecen una oportunidad única para fortalecer la conexión con el cliente, mejorar la imagen de marca y sentar las bases para un crecimiento sostenible a largo plazo.
La educación está viviendo una transformación sin precedentes. Impulsada por la digitalización y acelerada por eventos como la pandemia, el sector educativo ha dejado de depender exclusivamente de aulas físicas y libros impresos para dar paso a entornos híbridos, plataformas virtuales y nuevas formas de aprendizaje.
En los últimos años, la integración entre la banca tradicional y el sector de activos digitales ha crecido de manera acelerada, abriendo nuevas oportunidades para los usuarios, pero también generando importantes desafíos en materia de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
La desconexión digital durante las vacaciones puede convertirse en una trampa si no se toman precauciones básicas. Expertos en ciberseguridad alertan del aumento de fraudes, robos de identidad y ataques informáticos durante el periodo estival.
Durante años, la sostenibilidad ha sido la gran meta en el discurso ecológico. Reducir emisiones, reciclar materiales, usar energías limpias… Sin embargo, el cambio climático avanza más rápido que nuestras medidas correctivas.
Concretamente, consiste en el proceso de cotejar, de forma manual o automatizada, los datos de una persona física o jurídica con listas específicas de su riesgo.
En el ecosistema del alquiler turístico, donde millones de usuarios intercambian datos personales a través de plataformas como Airbnb, Booking o Vrbo, la protección de la privacidad se ha convertido en un elemento clave.
|