En este nuevo escenario, la tecnología se convierte en una herramienta clave para responder a las demandas de un consumidor más exigente, consciente del impacto ambiental y sediento de experiencias personalizadas.
El esquema Ponzi es una de las estafas financieras más conocidas de la historia. Aunque su origen se remonta a principios del siglo XX, su estructura ha logrado adaptarse a cada nueva era tecnológica. ¿Quieres saber cómo?
Desde la gestión de datos hasta la comunicación interna y el control de procesos, gran parte de la actividad empresarial se sostiene sobre infraestructuras digitales que requieren atención constante.
Una nueva posibilidad ha ganado protagonismo en las conversaciones bilaterales: la supresión de la conocida "Tasa Google" en España a cambio de una rebaja arancelaria que beneficiaría a empresas españolas exportadoras al mercado estadounidense.
Una nueva edición del "Cybersecurity & Data Innovation Summit 2025" llega a la capital española el próximo 29 de abril, en el que la IA generativa, nuevas regulaciones y tendencias claves para los directivos de TI serán algunas de las Áreas sobre las que pivota el Congreso.
El uso de Big Data es esencial en el mundo de las criptomonedas, lo que mejora la eficiencia de las transacciones en criptomonedas de diversas maneras.
En un mundo cada vez más conectado, donde las decisiones de empresas y consumidores están bajo la lupa, la ética empresarial cobra un protagonismo renovado. No se trata solo de cumplir leyes, sino de actuar con responsabilidad hacia la socieda y el medioambiente.
En los últimos tiempos, hemos sido testigos de una evolución preocupante: el auge del ransomware dirigido, una forma de ataque mucho más sofisticada, peligrosa y potencialmente devastadora.
Muchos piensan que usar criptomonedas es sinónimo de anonimato total... pero la realidad es más compleja. Te explicamos por qué Bitcoin es pseudónimo, no anónimo, y te contamos cuáles sí son realmente privadas, como Monero (XMR) o Zcash (ZEC).
El uso no autorizado de trabajos de traductores para entrenar IA ha generado preocupaciones sobre la violación de derechos de autor y la calidad de las traducciones. Este uso sin consentimiento afecta tanto a los traductores como a la industria. Se requiere una actualización de las normativas de propiedad intelectual para proteger a los profesionales y asegurar una compensación justa.
|