Una nueva posibilidad ha ganado protagonismo en las conversaciones bilaterales: la supresión de la conocida "Tasa Google" en España a cambio de una rebaja arancelaria que beneficiaría a empresas españolas exportadoras al mercado estadounidense.
El uso no autorizado de trabajos de traductores para entrenar IA ha generado preocupaciones sobre la violación de derechos de autor y la calidad de las traducciones. Este uso sin consentimiento afecta tanto a los traductores como a la industria. Se requiere una actualización de las normativas de propiedad intelectual para proteger a los profesionales y asegurar una compensación justa.
La entrada en vigor de MiCA supone un cambio significativo para las empresas del sector, que deben adaptarse a los nuevos requisitos para operar en conformidad con la ley. En este artículo analizaremos los aspectos clave del reglamento y su impacto en las empresas.
La normativa, que ahora pasará al Congreso para su debate, introduce sanciones para el uso de inteligencia artificial en la creación de contenido sexual, refuerza la lucha contra el 'grooming' y establece nuevas herramientas de control parental.
España aprueba un borrador de ley que busca regular el uso ético de la Inteligencia Artificial (IA). Este anteproyecto se alinea con las regulaciones europeas y establece nuevas normativas para asegurar que las tecnologías de IA se empleen de manera responsable.
La digitalización de las empresas en España avanza con la implementación de la factura electrónica obligatoria establecida en la Ley 18/2022, de 28 de septiembre. Esta normativa busca mejorar la eficiencia administrativa, reducir la morosidad y fomentar la sostenibilidad.
El Big Data ha revolucionado recopilación de información en la era digital. Empresas, gobiernos y otras organizaciones utilizan grandes volúmenes de datos para mejorar la toma de decisiones, personalizar servicios y optimizar estrategias de negocio.
realme, la marca de smartphones de mayor crecimiento a nivel mundial, anuncia su serie 14 Pro como una de las primeras en cumplir completamente con las regulaciones de la UE
En el entorno financiero y económico, la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo se ha convertido en una prioridad a nivel global.
Estos objetivos representan un marco clave para guiar a las empresas hacia prácticas sostenibles y responsables. Intentan que las empresas incorporen prácticas sostenibles en sus operaciones, productos o servicios.
|