Una nueva edición del "Cybersecurity & Data Innovation Summit 2025" llega a la capital española el próximo 29 de abril, en el que la IA generativa, nuevas regulaciones y tendencias claves para los directivos de TI serán algunas de las Áreas sobre las que pivota el Congreso.
En los últimos tiempos, hemos sido testigos de una evolución preocupante: el auge del ransomware dirigido, una forma de ataque mucho más sofisticada, peligrosa y potencialmente devastadora.
¿Conocías la IA que se está haciendo viral en redes por convertir fotos en imágenes con estilo Ghibli? los expertos advierten que al compartir imágenes en estas aplicaciones, se queden almacenadas en la nube, sin saber cómo se gestionan ni con quién se comparten.
Madrid acoge por sexto año consecutivo el mayor evento del sector de la ciberseguridad en España, el Cybersecurity & Data Innovation Summit 2025.
España se ha posicionado como uno de los países más atacados a nivel global en 2024, con un 33% del total anual de ciberataques, alcanzando los 1.827 incidentes.
Este artículo exploraremos cómo han evolucionado los ataques de ransomware y qué medidas deben tomar las empresas y los individuos para defenderse de estos ciberataques que continúan aumentando en frecuencia e intensidad.
GASS Londres 2025 reunirá a líderes globales para coordinar estrategias contra las estafas en línea, impulsando la cooperación internacional y el uso de tecnología avanzada.
Uno de los fenómenos más alarmantes es la creación de deepfakes, una técnica que permite manipular imágenes, audios y vídeos de manera realista para crear contenido falso.
Los próximos 6, 7 y 8 de marzo se celebra en Kinépolis, Madrid, la XV edición de RootedCON, uno de los eventos más relevantes de Europa en materia de ciberseguridad. Las entradas ya están a la venta en la plataforma oficial del evento.
Internet es un espacio de oportunidades, pero también un entorno donde la violencia y la desinformación afectan de manera desproporcionada a las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes. Así lo demuestra el informe "(Des)protegidos online: Jóvenes ante la violencia y la desinformación en Internet", publicado por Plan International
|