En los próximos días está previsto que el gobierno de España presente la nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial esta información la ha adelantado el ministro de transformación digital y función pública José Luis Escrivá.
Este documento implanta nuevas medidas como la creación de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), la apertura de la oficina del dato o la creación del Consejo Asesor de la Inteligencia Artificial. Escrivá ha confirmado que la nueva ENIA (Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial) costará 1.500 millones procedentes del plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea.
El jueves pasado terminó el plazo para postularse a director o directora general "En cuanto tengamos al director general los siguientes pasos para crear la institución se darán de forma muy acelerada" "La AESIA va a ser una institución muy importante. Este ministerio también lleva Función Pública y [para la designación] hemos querido marcar una nueva forma de hacer las cosas".
Además de esto el ministro también se ha pronunciado sobre otros temas relacionados con la IA como los 120 millones que se repartieron en unas 500 becas para investigadores de tesis doctorales o posdoctorales en el ámbito de la IA.
Se anunciará la extensión de la convocatoria del kit digital (650 millones de estos mismos fondos del plan de recuperación) además del kit consulting. El kit digital estará disponible para empresas de hasta 250 trabajadores y podrán contar con servicios de IA.
Todo esto y las nuevas medidas que se vayan tomando fija como objetivos: "Todo lo que tenga que ver con la supervisión de la AESIA está orientado a eliminar incertidumbre regulatoria: de acuerdo con el marco europeo los criterios éticos y humanistas deben impregnar todo el desarrollo de esta tecnología".
Además Escrivá también confirma que su departamento reforzará la súper computación del Mare Nostrum 5 y que se les ayudará para que las empresas y el sector público puedan puedan desarrollar aplicaciones IA de forma más ágil.
Comentarios