El impacto de blockchain en el mercado laboral

|

En estos últimos años, blockchain se ha convertido en una herramienta imprescindible en distintas industrias y sectores, y a día de hoy su crecimiento sigue aumentando.


Esta tecnología, también conocida como cadena de bloques, es un medio que permite crear registros seguros, no modificables y transparentes. Está basada en una red independiente que hace posible validar transacciones sin que tenga que haber intermediarios, ya que sólo se pueden modificar sus datos teniendo la aprobación de la mayoría de participantes de la red.


Conceptual business illustration with pink pastel blocks icons



Además de su relación con el mundo de las criptomonedas, su importancia en el mercado laboral ha sido rompedor. Al proporcionar un marco descentralizado que permite registrar y verificar transacciones, surgen nuevas oportunidades de empleo y se perfeccionan ciertas actividades dentro de las mismas.


Entre los nuevos puestos de trabajo, los más relevantes que se han creado gracias a esta plataforma son:


- Arquitectos de blockchain. Están bastante demandados, pues constan de un conocimiento profundo para la creación y el diseño de estos sistemas. Deben conseguir que sean seguros y eficientes, asegurándose de que se adapten a las necesidades específicas de cada empresa.


- Desarrolladores de blockchain. Se trata de personal especializado en el diseño de contratos inteligentes, cadenas de bloques y aplicaciones descentralizadas. Sin ellos, esta industria ya no estaría activa.


- Consultoría de blockchain. Cada vez más empresas están integrando esta tecnología, por lo que necesitan de consultores que les orienten en el tema. Estos les informan sobre cómo implementar blockchain, sus consideraciones de seguridad, cumplimiento normativo, etc. Su ayuda es imprescindible para que las entidades aprovechen los beneficios de esta compañía, superando las dificultades que les vayan surgiendo.


Asimismo, la implementación de blockchain no sólo ha creado nuevos puestos de trabajos, sino que también ha implicado una transformación en otros sectores de empleo.


- En el sector financiero, la capacidad de este sistema para efectuar transacciones entre dos personas, de forma segura, sin intermediarios, ha revolucionado en poco tiempo este mundo. Gracias a este gran cambio han surgido profesionales de Fintech que aplican sus conocimientos sobre Blockchain en pagos digitales y finanzas descentralizadas.


- Otro de sus grandes impactos se ha dado en la gestión de cadenas de suministro. El libro mayor, (también conocido como ledger), hace posible que las partes interesadas sepan el recorrido de sus bienes desde el origen hasta la llegada a su destino. Estos profesionales cada vez son más requeridos son más demandados.


- Paralelamente, a través de plataformas basadas en blockchain, los trabajadores que sean independientes pueden conectarse con clientes, asegurando su transparencia. Por otro lado, los contratos inteligentes hacen que los pagos automáticos sean seguros, sin que deba haber un tercero al realizarlos.


Concretamente, un sector que puede obtener bastantes beneficios gracias a esta tecnología es el de Recursos Humanos, ofreciendo las siguientes oportunidades:


- Mediante esta tecnología es posible guardar entradas biométricas de los empleados cada vez que lleguen a su puesto de trabajo, lo que evita que este departamento tenga que estar al tanto de ello y cometer errores.


- El pago de las nóminas a través de blockchain mediante monedas digitales. No obstante, los expertos afirman que aún debe pasar mucho tiempo para que esto comience a aplicarse.


- Para el reclutamiento de personal, que mejora la búsqueda de empleo verificando los datos de identidad, historial académico o referencias, experiencia profesional, etc, ayudando también en los procesos de selección de candidatos.


- Como sucede con el apartado anterior, blockchain crea un registro que verifica la evolución de los empleados en la empresa, permitiendo ver los avances que realizan, recibiendo una retribución por los mismos.


- Los empleados pueden usar su “derecho al olvido” que recoge el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, mediante el cual al eliminar su clave de cifrado pueden borrar toda su información personal. 

   Tendencias Futuras en Blockchain: Innovaciones y el Futuro de la Tecnología
   ¿ Cómo puede ayudar la tecnología blockchain al sector de la salud ?
   Blockchain y Sostenibilidad: Usos en la Trazabilidad y Gestión de Energías Renovables
   Cómo la Tecnología Blockchain puede transformar la Publicidad Digital
   ¿Pueden las Redes Blockchain Sufrir Ciberataques?

Comentarios