Near Protocol, una red especializada en aplicaciones descentralizadas, ha lanzado un innovador asistente de inteligencia artificial capaz de realizar operaciones con criptomonedas y ejecutar acciones directamente en la cadena de bloques.
Su cofundador, un ex empleado de Google que contribuyó al desarrollo de las IA generativas modernas, explicó que este asistente puede realizar acciones en nombre del usuario, como transacciones en blockchain o compras. Según sus desarrolladores, Chat.near.ia no solo interactúa con los usuarios, sino que también actúa en su representación.
La principal novedad de esta IA es su capacidad para ejecutar acciones mediante instrucciones del usuario, utilizando módulos llamados "agentes" dentro de la cadena de bloques de Near. Para emplearla, es necesario conectar una billetera digital al asistente.
Las billeteras compatibles con Chat.near.ia incluyen MyNearWallet, Sender, Here Wallet, Meteor Wallet y Bitte Wallet. Además, estas billeteras deben contener una cantidad mínima de NEAR, el token de la red de Near Protocol, para cubrir las tarifas asociadas a las acciones solicitadas.
Este asistente de IA cuenta con varias capacidades interesantes. Puede crear “memecoins” (monedas digitales personalizadas), adquirir artículos como camisetas, intercambiar NEAR por BTC e incluso recordar detalles como el color favorito del usuario. Esto es posible gracias a que Chat.near.ia incluye una memoria personalizada para cada usuario y puede interactuar tanto en plataformas Web2 como Web3, conectándose con otros agentes y servicios de IA.
Actualmente, Chat.near.ia dispone de 61 "agentes", módulos de programación que permiten ejecutar diversas acciones. Por ejemplo, el nearvember-mint-agent permite acuñar un NFT gratuito. También existe un asistente de ingeniería informática que puede desarrollar programas en Python o aplicaciones web.
A pesar de estar en fase alpha, Chat.near.ia promete ofrecer nuevas funcionalidades en futuras actualizaciones. Los desarrolladores señalan que, en versiones posteriores, el asistente podrá predecir las necesidades del usuario mediante análisis contextuales, realizar tareas complejas coordinando varios agentes e incluso llevar a cabo transacciones en servicios de Web2 y Web3.
Near Protocol enfatiza que este asistente garantiza la privacidad, asegurando que los datos son propiedad exclusiva del usuario. Esta seguridad se logra mediante el almacenamiento de datos vinculados a la clave privada del usuario, la cual está bajo el control de la billetera digital utilizada para interactuar con el asistente.
Próximamente, los desarrolladores de Near Protocol ofrecerán herramientas para crear nuevos agentes y modelos con NEAR AI, además de la posibilidad de entrenar y evaluar modelos existentes. Según la empresa, tanto los desarrolladores como los usuarios podrán obtener recompensas y regalías por el uso de estos modelos.
El proyecto Chat.near.ia está liderado por Illia Polosukhin, cofundador de Near Protocol y figura destacada en el ámbito de la inteligencia artificial. Polosukhin fue uno de los coautores del influyente artículo "Attention Is All You Need", publicado en 2017, que marcó un hito en el campo del aprendizaje automático. Este trabajo, desarrollado por un equipo de científicos de Google, fue clave para la creación de la arquitectura de transformadores, una base fundamental para avances como GPT-3 y ChatGPT.
Comentarios