Hacienda lanza un aviso Importante sobre los pagos realizados a través de Bizum

|

En los últimos días, la Agencia Tributaria ha emitido una alerta crucial respecto al uso de Bizum, la plataforma de pagos móviles que se ha popularizado en España por su comodidad y rapidez. Este servicio, utilizado tanto para transacciones entre amigos y familiares como para actividades comerciales, ahora está en el radar de Hacienda. A partir de 2025, los pagos recibidos a través de Bizum que estén relacionados con actividades profesionales o comerciales deberán ser reportados en la declaración de la renta.


Supervision bancos hacienda bizum declaracion movimientos operaciones


¿Qué implica esta medida?


La nueva regulación implica que si eres autónomo, freelance o propietario de un negocio y recibes pagos por productos o servicios mediante Bizum, estás obligado a declarar estos ingresos en tu declaración fiscal anual. Esto también se aplica a los ingresos recibidos a través de otras plataformas de pago electrónico, como PayPal o Twyp. La intención de Hacienda es evitar que las transacciones relacionadas con actividades económicas escapen al control fiscal y contribuir a la lucha contra la economía sumergida.


¿Y los pagos entre particulares?


Para tranquilidad de aquellos que usan Bizum principalmente para pagar entre amigos o familiares, los pagos de este tipo seguirán sin necesidad de ser declarados, siempre y cuando no superen los 10.000 euros anuales. Esta cifra se considera un umbral razonable para distinguir entre pagos personales y comerciales. Sin embargo, si se detectan irregularidades en los pagos entre particulares o si se exceden los límites establecidos por la ley, Hacienda podría iniciar una investigación para asegurarse de que no se está realizando una actividad económica no declarada.


La obligación de los bancos


En este nuevo marco legal, los bancos también juegan un papel fundamental. Se les ha ordenado que informen mensualmente a Hacienda sobre los ingresos que se reciben a través de Bizum, sin importar la entidad financiera que gestione el pago. Este control adicional pretende facilitar la identificación de ingresos no declarados y evitar que algunos contribuyentes omitan pagos relacionados con su actividad profesional.


Multas y sanciones por no declarar


Las consecuencias de no declarar los pagos recibidos por Bizum pueden ser severas. Hacienda establece sanciones que oscilan entre el 50% y el 150% del valor no declarado, dependiendo de la gravedad de la infracción. Si bien la plataforma fue concebida para facilitar pagos rápidos y sin complicaciones, este tipo de transacciones ya no se consideran completamente anónimas. Por lo tanto, es fundamental tener en cuenta las implicaciones fiscales y no olvidar declarar los ingresos generados.


Consejos para evitar problemas fiscales


1. Mantén un registro detallado de todas las transacciones comerciales realizadas a través de  izum.  sto facilitará la declaración de tus ingresos y te ayudará a cumplir con tus obligaciones fiscales.


2. Consulta con un asesor fiscal si tienes dudas sobre si un pago debe ser declarado o no. Es mejor asegurarse de que estás cumpliendo con la normativa para evitar problemas en el futuro. 


"Es crucial que los contribuyentes que reciban pagos a través de plataformas como Bizum en el marco de su actividad profesional o comercial se adhieran estrictamente a las normativas fiscales" comentan desde el Área Fiscal de In Diem Abogados.


"La Agencia Tributaria ha intensificado la supervisión sobre estos pagos electrónicos, y cualquier ingreso no declarado podría dar lugar a sanciones significativas. Por ello, se recomienda llevar un control preciso de todas las transacciones y declarar adecuadamente los ingresos generados para evitar futuros inconvenientes legales." añaden.


3. No sobrepasar los límites establecidos para los pagos personales. Si recibes pagos superiores a los 10.000 euros anuales en un contexto no profesional, es recomendable informarlo a Hacienda.


4. Declarar todos los ingresos obtenidos a través de medios electrónicos, no solo Bizum. Esto incluye plataformas como PayPal o incluso pagos mediante transferencia bancaria si están relacionados con tu actividad profesional.


Conclusión


El aviso de Hacienda sobre los pagos realizados a través de Bizum no debe tomarse a la ligera. Aunque la plataforma sigue siendo una herramienta útil para las transacciones cotidianas entre amigos y familiares, su uso en actividades profesionales o comerciales ahora está sujeto a regulación fiscal. A medida que las autoridades refuerzan el control sobre la economía digital, es importante que los contribuyentes se mantengan informados sobre sus obligaciones fiscales para evitar sanciones y garantizar que su actividad económica se ajuste a la legalidad.

Comentarios