Marcas que han lanzado colecciones virtuales en el metaverso

|

La moda digital ha ganado protagonismo en los últimos años, y grandes marcas de lujo han apostado por el metaverso con colecciones virtuales innovadoras. Firmas como Gucci, Balenciaga, Ralph Lauren y Zara se han iniciado en este nuevo mercado, creando prendas y accesorios digitales que pueden usarse en entorno virtuales, videojuegos y plataformas de realidad aumentada.



Untitled design



GUCCI 

Ha sido una de las marcas pioneras en la moda digital. En 2021, la casa italiana lanzó Gucci Virtual 25 una zapatilla digital que los usuarios podían comprar y usar en fotos y vídeos mediante realidad aumentada. Además, Gucci ha colaborado con plataformas como Roblox y The Sandbox, donde han vendido prendas digitales exclusivas, algunas de las cuales han alcanzado precios superiores a los de sus versiones físicas.

 

ZARA

Conocida por su moda accesible y rápida, también ha apostado por el metaverso. En 2021, lanzó su primera colección digital en colaboración de la marca surcoreana Ader Error, ofreciendo prendas virtuales que los usuarios podían adquirir y vestir en entornos digitales. Zara ha continuado explorando la moda digital con nuevas colecciones y experiencias en el metaverso, consolidándose como una de las primeras marcas de moda asequible en este mercado emergente.


Ralph Lauren 

La marca ha explorado la moda digital a través de plataformas como Zepeto y Roblox, ofreciendo ropa y accesorios virtuales para personalizar avatares. También ha desarrollado experiencias inmersivas en el metaverso, permitiendo a los usuarios interactuar con sus diseños en entornos digitales exclusivos. Su incursión en la moda digital busca conectar con nuevas generaciones y adaptarse a las tendencias emergentes. 


Balenciaga

Se convirtió en una de las primeras casas de la alta costura en llevar la moda al universo de los videojuegos. En 2021, la marca colaboró con Fortnite, lanzando una colección de skins y accesorios digitales para avatares de los jugadores. Además, presentó su colección “Afterworld: the Age of Tomorrow”, una experiencia que  mostró su visión del futuro de la moda.


Todas estas marcas han sabido reinventarse en el mundo del metaverso y explorar nuevas formas de interacción con los consumidores. La moda digital está transformando la industria, ofreciendo experiencias innovadoras y exclusivas en entornos virtuales. A medida que el metaverso evoluciona, es probable que más marcas sigan esta tendencia, impulsando un nuevo prototipo en la moda del futuro.

Comentarios