¿Qué son los pagos sin contactos?
Los pagos sin contacto (contactless) son una forma de pago que permite a los usuarios realizar transacciones simplemente acercando su tarjeta, smartphone o smartwatch a una terminal de pago compatible, sin necesidad de insertar la tarjeta o ingresar un PIN (en pagos de pequeño monto).
Estos pagos utilizan tecnología de comunicación de campo cercano (NFC, por sus siglas en inglés: Near Field Communication), que permite la transferencia de datos entre dos dispositivos ubicados a una distancia muy corta (menos de 4 cm).
- Tienen un chip NFC incorporado.
-Basta con acercarla al lector para pagar.
-No se require PIN para montos pequeños.
-Funcionan igual que una tarjeta normal en terminales no contactless.
- Se usa en IPhone, Apple Watch IPad y Mac.
- Requiere Face ID, Touch ID o contraseña para autorizar pagos.
- Al añadir una tarjeta, Apple no guarda el número. Se genera un "Device Account Number" único para ese dispositivo.
- Todas las transacciones van cifradas. Ni apple ni el comercio conocen tus datos bancarios.
Funcionan con terminales NFC, en apps y en sitios web.
- Compatible con móviles Android y wearables.
-También usa Tokenización y autenticación biométrica.
-Integra tarjetas de crédito/ débito y hasta pases de transporte.
-Permite enviar dinero entre personas ( como Bizum o PayPal en algunos países).
-Es más abierto que Apple Pay y puede usarse también en sitios web, apps y en comercios físicos.
1. Rapidez: Transacciones en segundos.
2. Comodidad: No necesitas sacar efectivo ni digital PIN.
3. Higiene: Menor contacto físico.
4. Seguridad adicional: Apple Pay y Google Pay no comparten datos reales de la tarjeta.
5. Registro digital: tiene control de tus gastos desde el móvil.
Riesgos de los pagos sin contacto:
1. Riesgos de robo o extravío:
- Si alguien roba tu tarjeta contactless, podrías usarla para pequeñas comprar sin PIN.
- Solución: muchas apps permiten bloquear la tarjeta de inmediato .
2. Riesgo de pagos involuntarios :
- Es raro, pero suele pasar cuando pasas cerca de una terminal con la tarjeta en el bolsillo. Aunque los sistemas estan diseñados para evitarlo.
3. Dependencia de la tecnología:
- Si no tienes batería, no puedes pagar con el móvil.
- Si el terminal no acepta contactless, necesitas otro método.
4. Privacidad y vigilancia:
- Al registrar cada transacción, los bancos y apps tienen más datos sobre tus hábitos de consumo.
-Digitalización total: Cada vez menos efectivo. Muchos países ya están cerca del 100% de transacciones digitales.
-Criptomonedas y monedas digitales del banco central (CBDC): Se explora nuevas formas de dinero digital respaldado por gobiernos.
-Pagos integrados en dispositivos: Ropa, autos, gafas inteligentes...
-IA y automatización financiera: Gestión de pagos, ahorros e inversiones de forma automática.
Pagos invisibles: El pago se realiza automáticamente al salir de la tienda.
-Cripto y Web3: Aunque aun no son de uso masivo, las criptomonedas ofrecen pagos descentralizados y anónimos.
Comentarios