Las Criptomonedas y el anonimato

|

¿Son realmente las criptomonedas anónimas?


Una de las ideas más comunes entre quienes se inician en el mundo de las criptomonedas es pensar que son completamente anónimas. Sin embargo, esto no es del todo cierto. 


IMAGEN ARTICULOS EDM


Bitcoin y la pseudonimidad 


Bitcoin, las criptomonedas más conocidas, no es anónima, si no pseudónima. Esto significa que las transacciones no están directamente ligadas a una identidad real, pero sí quedan registradas de forma pública en la blockchain junto a la dirección digital del usuario. 


Cualquiera puede ver todas las transacciones de una dirección en la blockchain, si en algún momento se asocia a una dirección con una personas real, se puede rastrear todo su historial. 


Entonces...¿hay criptomonedas verdaderamente anónimas? 


Sí existen criptomonedas creadas específicamente  para proteger la privacidad del usuario. Dos de las más conocidas son Monero (XMR) y Zcash (ZEC).


Monero (XMR): privacidad por defecto


Su lanzamiento  fue  en Abril de 2014, nació como un fork de la moneda " Bytecoin", que usaba el algoritmo CryptoNote, diseñado para el anonimato y es un proyecto completamente descentralizado, con desarrolladores anónimos y sin empresas detrás. Esta criptomoneda enfocada 100% en la privacidad. A diferencia de Bitcoin, las transacciones de Monero No son visible públicamente en la blockchain (no montos, no remitentes, ni destinatarios).


Usa tecnologías como:


- Firmas de anillo: mezclan la firma del remitente con otras posibles, dificultando saber quién envió la transacción. 


- Direcciones ocultas: el receptor recibe fondos en una dirección temporal única que no está ligada  su dirección pública. 


- Transacciones confidenciales: ocultan la cantidad de cada transacción. 


Ventajas 


- Privacidad completa por defecto

- Comunidad activa, con actualizaciones frecuentes. 

- Alta resistencia al análisis forense y rastreo. 

- Es usada por periodistas, activistas y personas en países con censura financiera. 


Zcash (ZEC): Privacidad con flexibilidad 


Su lanzamiento fue en octubre de 2016, derivada de bitcoin, pero con mejoras en privacidad . Fue creado por un grupo de científicos y expertos en criptografía, con apoyo de instituciones como el MIT y la Universidad Johns Hopkins.


Zcash tambien ofrece privacidad, pero de forma opcional, ya que puede hacer transacciones públicas y usar transacciones privadas, si activa las funciones de privacidad. 


Ventajas 


-Alta privacidad cuando se usa z-addresses.

-Tiene una fuerte base académica.

-Permite auditorías si el usuario así lo desea.


¿Por qué importa tanto la privacidad en las criptomonedas? 


La idea principal es que la privacidad financiera es un derecho importante y necesario para muchas personas por razones que van mucho más allá de ocultar actividades ilícitas.


Es crucial entender que el deseo de privacidad financiera no es inherentemente sospechoso. En un mundo cada vez más digitalizado y con mayores riesgos de vigilancia indebida, proteger la información sobre nuestros ingresos, gastos, inversiones y ahorros se ha convertido en una necesidad para muchos individuos y organizaciones por motivos totalmente legítimos. Asumir que la privacidad financiera es solo un escudo para actividades turbias ignora una realidad compleja donde la transparencia total puede acarrear riesgos significativos.


1. Evita ser objetivo de estafas o robos


En la era de la información, nuestros datos financieros son un objetivo muy valioso para los delincuentes. Cuanta más información financiera se haga pública o sea fácilmente accesible, mayor será el riesgo de ser víctima de una estafa, un fraude o incluso un robo de identidad.


2. Protege su seguridad personal en países con gobiernos represivos


En regímenes autoritarios o en países con altos niveles de inestabilidad política, la privacidad financiera puede ser una cuestión de seguridad personal e incluso de supervivencia.


3. Mantiene la confidencialidad empresarial en transacciones grandes


Para las empresas, especialmente en el contexto de grandes transacciones, fusiones, adquisiciones o desarrollo de nuevas tecnologías, la privacidad financiera es esencial para mantener la ventaja competitiva y garantizar el éxito de sus operaciones.


Comentarios