El pasado fin de semana se celebró en Valencia uno de los festivales más importantes a nivel nacional e internacional, la nueva edición 2022 de DreamHack, donde el mundo del gaming y los esports fueron protagonistas indiscutilbe de las jornadas.
Al evento asistieron políticos como el teniente alcalde del Área de Desarrollo Innovadir de los sectores Económicos y Empleo del Ayuntamiento de Valencia y el concejal de Deportes, los cuales también pudieron disfrutar de una jornada repleta de activides.
Este, tuvo lugar en Feria Valencia, e incluyó planes para toda la familia, desde los más pequeño a los más mayores, ya que los asistentes pudieron disfrutar desde competiciones profesionales de esports internacionales, experiencias de videojuegos y tecnología, concursos y conferencias, música en directo hasta tener la oportunidad de conocer a influencers y streamers en persona.
"Somos una ciudad que quiere que la creatividad y el talento sean los pilares sobre los que construimos nuestro futuro, unos pilares que también son marca DreamHack, un evento que reúne a 65.000 visitantes presenciales y tiene un impacto en 20.0000.0000 personas y con el que nos situamos en el mapa mundial de los esports. Somos referencia de innovación y tecnología. Este es el momento Valencia”. aseguraba Sanjuán, el teniente alcalde del Área de Área de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Empleo del Ayuntamiento
Esta nueva edición apostó por los esports internacionales al incluir la la única parada europea del ESL Challenger, parte del ESL Pro Tour de CS:GO. tanto en la categoría másculina como femenina.
El equipo que resultó ser el campeón de este torneo masculino fue Movistar Rider, equipo español que se enfrentó a uno de los favoritos, el equiopo ruso Outsider, en una intensa e igualada final de infarto.
El hecho de integrar en este evento el Circuito Femenino de CS:GO, ESL Impact, también única parada en Europa, ha hecho que la evolución hacia la igualdad en la industria del gaming de un paso más, gracias a la integración de las mujeres en el muendo de los esports
DreamHacks Valencia, apostó por realizar actividades y experiencias dirigidas a todos los públicos, de manera que toda la familia, independientemete de la edad, puediese pasar un día inovidable, disfrutando de actividades de realidad virtual como simuladores de Fórmula 1
Además el evento contó con la colaboración y el patrocinio de numerosas marcas conocidas en el mundo del gaming y los esports como Monster Energy, Xbox, PcComponentes, Mapfre, ESET, entre otros.
El responsable del evento DreamHack Valencia 2022, Javier Carrión aseguraba "Tres años después, los esports han conseguido volver por todo lo alto gracias a esta nueva edición de DreamHack Valencia, la primera tras la pandemia, que ha vuelto a reunir a toda la comunidad gamer. Nuestras expectativas han quedado sobrepasadas gracias a la energía demostrada por la comunidad durante todas estas jornadas, que estaba deseosa de reunirse de nuevo en torno a su afición favorita. Además, podemos decir que esta ha sido la edición de las familias, porque han sido muchos los padres y madres que hemos visto acudir junto a sus hijos para disfrutar juntos de esta afición. Un año más, Valencia ha vuelto a ser el centro de los esports, tanto a nivel nacional como internacional".
Comentarios