Impulso de la robótica de nueva generación en Europa y el Norte de África

|

Alisys, empresa española especializada en soluciones de robótica de servicio, acaba de anunciar su alianza estratégica con Ghost Robotics, fabricante estadounidense líder en robótica cuadrúpeda, con el objetivo de promover la aplicación de soluciones basadas en este tipo de plataformas en Europa y el Norte de África.  


Robotica NG IP


Eduardo Gómez de Tostón, CEO de Alisys, destaca que este acuerdo fortalece la posición de liderazgo de ambas compañías y además “impulsará en el mercado europeo nuevas aplicaciones con un enorme potencial transformador. Es el caso de la automatización de tareas en terrenos difíciles y entornos impredecibles, donde las capacidades de los robots convencionales, con ruedas o cadenas, no son suficientes.”


En el marco de esta colaboración, Alisys desempeñará un papel fundamental como socio tecnológico principal de Ghost Robotics para Europa y Norte de África, liderando la red europea de distribución y despliegue de nuevos servicios en escenarios hasta ahora poco explorados.


Además, Alisys tiene previsto establecer una planta de ensamblaje, soporte técnico y mantenimiento en Asturias (España), con el fin de adecuar la producción de los robots del fabricante estadounidense al ámbito europeo. 


Gavin Kenneally, cofundador y director ejecutivo de Ghost Robotics, manifiesta su entusiasmo por esta alianza con Alisys, con la que espera expandir su tecnología a nuevos mercados. Subraya que “esta colaboración representa un pilar fundamental dentro de nuestra estrategia global. Nuestro objetivo es asociarnos con empresas capaces de proporcionar un sólido respaldo en términos de producción y desarrollo de servicios en mercados clave para la compañía”.


La robótica de última generación se caracteriza por una serie de avances y características innovadoras que la distinguen de las generaciones anteriores. Algunas de estas características son:


1. Inteligencia Artificial (IA): Los robots de última generación están equipados con IA avanzada que les permite aprender, adaptarse y tomar decisiones en tiempo real. Esto les permite realizar tareas más complejas y colaborar con humanos de manera más efectiva.


2. Aprendizaje automático: Los robots modernos pueden aprender de su entorno y de la experiencia. Pueden mejorar su rendimiento con el tiempo, lo que los hace ideales para tareas que requieren adaptabilidad.


3. Visión computarizada: La visión por computadora mejorada permite a los robots detectar y reconocer objetos, personas y entornos con mayor precisión. Esto es esencial para la navegación autónoma y la interacción segura con humanos.


4. Sensores avanzados: Los sensores más avanzados, como LIDAR, cámaras 3D y sensores de fuerza, permiten a los robots tener una percepción más completa y precisa de su entorno. Esto es crucial para evitar obstáculos, manipular objetos con destreza y garantizar la seguridad.


5. Movilidad avanzada: Los robots de última generación pueden moverse de manera más ágil y segura, incluyendo ruedas, patas, drones, y otros tipos de movilidad especializada.


6. Colaboración humano-robot: Estos robots están diseñados para trabajar codo a codo con humanos en entornos colaborativos, como en la industria, la atención médica y la logística. La seguridad y la interacción natural son características clave en este aspecto.


7. Miniaturización: La miniaturización de componentes electrónicos y mecánicos permite robots más pequeños y versátiles, capaces de realizar tareas en espacios reducidos o entornos confinados.


IN DIEM Abogados   24 Horas Sevilla Madrid Málaga Marbella Urgente (1)


8. Conectividad: Los robots de última generación suelen estar conectados a la nube, lo que les permite acceder a recursos adicionales, como datos, modelos de IA y actualizaciones de software en tiempo real.


9. Energía eficiente: La eficiencia energética es una consideración importante, lo que significa que los robots de última generación están diseñados para maximizar el rendimiento con un consumo de energía reducido.


10. Robótica social: Algunos robots de última generación están diseñados para interactuar socialmente con humanos, como asistentes personales o compañeros de juego, y tienen la capacidad de comprender y expresar emociones.


11. Automatización avanzada: Estos robots son altamente automatizados y pueden realizar tareas complejas de manera autónoma, lo que los hace ideales para aplicaciones en la industria manufacturera, la agricultura, la logística y otros sectores.


12. Seguridad y ética: La seguridad de los robots y las consideraciones éticas son aspectos clave en la robótica de última generación, con enfoque en la mitigación de riesgos y la toma de decisiones éticas.


Estas son algunas de las características destacadas de la robótica de última generación, pero es importante tener en cuenta que la tecnología sigue evolucionando, y continuará viendo avances en áreas como la robótica cuántica, la bio-robótica y otras disciplinas emergentes.

Comentarios