La ciberseguridad, tema candente en la educación digital para niños y adolescentes

|

El segundo estudio de privacidad y seguridad móvil de 2021 de la firma de investigación IPSOS encontró que las computadoras portátiles son los dispositivos más utilizados en casa para hacer las tareas, con un 79% utilizados por los estudiantes; aunque también utilizan tablets (71%).


Ciberseguridad educacion adelescente niu00f1os formacion digital


Un hecho que ha quedado más claro desde la pandemia es que las tecnologías en línea se utilizan -y se utilizan activamente- en escuelas y establecimientos con fines educativos y tienen una importancia crítica más allá del ciberacoso: la ciberseguridad.


Los padres suelen estar muy preocupados por cuestiones como los contenidos inapropiados a los que pueden acceder sus hijos: el ciberbullying, el sexting o los peligros de la adicción a la tecnología. No se puede decir lo mismo de otras amenazas como el malware (software malicioso), el phishing, el robo de identidad, el fraude y otros ciberataques.


O mejor dicho, un informe de 2022 titulado “¿Qué papel juega Internet en la vida diaria de los jóvenes y qué riesgos enfrentan al usarlo?” y publicado por Panda Security (empresa especializada en productos de seguridad) muestra que el 66% de los padres no sabe si sus hijos han sido atacados alguna vez por teléfonos móviles, ordenadores o tablets.


De hecho, el mismo estudio también encontró que los padres desconocen en gran medida la importancia de proteger los dispositivos electrónicos de sus hijos del cibercrimen, tanto en la escuela como en casa.


David García Cano, director comercial de Fortinet, asegura que la concienciación en ciberseguridad es efectivamente un tema urgente en España.


La organización y poder comunitario emplean más recursos en formar y mentalizar a la comunidad sobre la ciberseguridad y la utilización segura de las tecnologías de información.


In Diem abogados derecho familia divorcios convenios mediacion regimen visitas toda españa


"A medida que esta información esté más disponible, los padres que tengan acceso a ella podrán asesorar mejor a sus hijos sobre el uso seguro de este tipo de dispositivos y plataformas".


El aprendizaje y la educación digitales son el sistema más eficaz para combatir los ciberataques.


"Necesitamos mirar la educación digital de manera más amplia desde una perspectiva de ciberseguridad. Queremos que tanto adultos como adolescentes tengan las habilidades críticas para navegar por Internet de forma independiente, ser conscientes de los riesgos que implica y tener las herramientas a su disposición para evitar ser víctimas de ciberataques".

Comentarios