Los Wallets o monederos digitales , son esenciales para almacenar, enviar y recibir criptomonedas de una forma segura. Existen dos tipos principales, las carteras calientes (hot wallet), que son los que están conectados a internet y son convenientes para la transacciones rápidas y las carteras frías (cold wallet), que ofrece mayor seguridad para almacenar las criptomonedas a largo plazo.
¿Qué es un Wallet y cómo funciona?
Los Wallet son herramientas que permiten realizar pagos onlines, que están disponibles en forma de app. El Wallet almacena de forma segura las versiones virtuales de las tarjetas de débito y crédito, por lo que hará falta introducir los datos de tu tarjeta ni llevarla contigo allá donde vayas. También se pueden guardar los tickets digitales y los vales electrónicos, para tener siempre a mano los documentos que sean necesarios. .
El funcionamiento de los wallet, es un sistema de software que vincula los datos de pago de la cuenta bancaria con el proveedor que procesa la transacción ya que el tipo de acceso depende de la app. Con los wallets abiertos, puedes comprar por internet, pagar sin contacto y recibir reembolso. Los wallets semicerrados y cerrados te permiten efectuar transacciones en un grupo de comercio concretos o con las empresas que las han creado.
Wallet Calientes. ¿Qué son?
Son conocidas como carteras de software o cartera digital conectada a internet. El sistema software es instalado en dispositivos como los smartphones o portátiles. Las características de una cartera caliente es la que genera tu frase semilla en línea y tambien almacena tu claves privadas. Las carteras calientes, presentan una preocupación de seguridad. Una vez que tu frase semilla y las claves privadas han estado en línea, no hay manera de saber si siguen siendo secretas.
Wallet Frías. ¿Qué son?
Es un tipo de cartera de criptomonedas que no está conectada a internet. Es un dispositivos físico con una memoria USB, que almacena tus claves privadas sin concexión. Por ello, hacen que las carteras frías sean menos vulneres a ataques en línea, proporcionando un nivel de seguridad más alto para tus criptomonedas. Para usar tus criptomonedas almacenadas, será necesario conectar tu cartera fría a un dispositivos en línea, transferir la cantidad a una cartera caliente y realizar tu transacción.
Seguridad
La seguridad en el mundo de las criptomonedas es crucial, a diferencia de la moneda tradicional, las criptomonedas no están protegidas por instituciones bancarias o gobiernos. Por lo tanto, debemos tomar medidas adicionales para proteger tus activos.
1. Claves Privadas
Son como la contraseña maestra que te da acceso a tus criptomonedas. Tiene una gran importancia ya que si alguien más tiene tu clave privada, pueden robar tus criptomonedas sin recuperarlas. Para protegerlas, nunca debes compartir tu claves privada con nadie, además de almacenarla de manera segura.
2. Contraseñas fuertes
Son esenciales para proteger tu wallet, en las carteras calientes, que están conectados a internet. Una contraseña fuerte es aquella que contiene una combinación de letras, números y caracteres especiales. Tiene una gran importancia, y que si tu contraseña es débil o fácil de adivinar, los hackers pueden acceder a tus wallets y robar tus criptomoneda. Para protegerlas, se utiliza un gestor de contraseñas para cerrar y almacenar contraseñas fuertes.
Comentarios