Según los últimos datos, más del 20% de los casos se deben a fallos humanos con un borrado o incluso formateo, pero no hay que desechar un casi 70% de los casos que se produce debido a fallos en la tecnología,
El equipo de Oncología Quirúrgica de MD Anderson Cancer Center Madrid incorpora la tecnología de modelado 3D en la planificación de sus intervenciones, con el objetivo de conseguir resecciones tumorales más precisas y completas
DeuSens lidera tendencias tecnológicas para 2024, destacando en soluciones interactivas y anticipando avances en Metaverso, inteligencia artificial, computación cuántica y realidad aumentada. Además, se subraya la relevancia continua de la ciberseguridad y la computación en la nube.
La Inteligencia Artificial (IA) ha desempeñado un papel cada vez más importante en el sector jurídico, transformando la forma en que se llevan a cabo diversas tareas y procesos aunque plantea desafíos éticos y jurídicos
Las empresas tecnológicas han apostado por el desarrollo de sistemas cada vez más sofisticados, capaces de automatizar tareas, mejorar la eficiencia y potenciar la toma de decisiones basada en datos.
En un mundo digitalizado y lleno de información, el marketing debe enfrentar el reto de captar audiencias dispersas, recurriendo a estrategias sofisticadas como la segmentación de audiencia para ofrecer productos relevantes.
Internet es un espacio de oportunidades, pero también un entorno donde la violencia y la desinformación afectan de manera desproporcionada a las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes. Así lo demuestra el informe "(Des)protegidos online: Jóvenes ante la violencia y la desinformación en Internet", publicado por Plan International
Una de las mayores barreras para la compra en línea sigue siendo la incertidumbre sobre la talla y el ajuste de las prendas. Para abordar este desafío, las tiendas online han comenzado a implementar tecnologías de fitting virtual.
A medida que la tecnología avanza, también lo hacen los riesgos asociados a la seguridad digital. La combinación de inteligencia artificial, protección de dispositivos móviles y concienciación sobre estafas de ingeniería social serán claves para enfrentar los desafíos de ciberseguridad en 2025.
En el ámbito del marketing y la publicidad, el storytelling se ha convertido en un pilar fundamental para las marcas que buscan diferenciarse y captar la atención de sus audiencias. Sin embargo, con la llegada de la inteligencia artificial (IA), surge una pregunta crucial: ¿puede una máquina crear relatos persuasivos que realmente vendan?
La Inteligencia Artificial (IA) funciona como un verdadero catalizador de valor en los diferentes sectores, incluido el financiero. Su implementación no solo está ligada a la eficiencia y eficacia, sino al enorme potencial para optimizar la rentabilidad de las inversiones, aumentar la satisfacción de los clientes o mejorar los niveles de inclusión financiera.
La educación en línea ha crecido tras la pandemia con plataformas como Classroom. Las instituciones deben cumplir con normativas de protección de datos, asegurar accesibilidad y proteger la propiedad intelectual para ofrecer un modelo educativo seguro y efectivo.
En el entorno financiero y económico, la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo se ha convertido en una prioridad a nivel global.
La capacidad de recopilar, analizar y utilizar grandes volúmenes de datos en tiempo real ha transformado la manera en que las marcas toman decisiones estratégicas y se adaptan a las dinámicas del mercado.
|