El aumento de descargas de VPNs en 2024 refleja una creciente demanda de herramientas que ofrecen seguridad y privacidad, especialmente en regiones como Rusia, Ucrania y Corea del Sur, donde los usuarios buscan acceso confiable y seguro a internet.
En el mundo del marketing digital, solemos centrarnos en grandes campañas y estrategias robustas para captar la atención de los usuarios. Pero, ¿sabías que muchas de las decisiones de compra más importantes ocurren en segundos? Bienvenido al fascinante mundo de los micro-momentos.
El uso excesivo de la inteligencia artificial puede obstaculizar la imaginación estudiantil al promover la dependencia tecnológica, limitar el pensamiento crítico y reducir la creatividad necesaria para resolver problemas.
Durante Black Friday y Navidad, aumentan las estafas online como phishing, SMShing y sitios web falsificados. Expertos de Tokio School recomiendan verificar URL y desconfiar de mensajes sospechosos para evitar fraudes. En 2023, las denuncias de ciberdelincuencia en España crecieron un 18,9%.
La inteligencia artificial está revolucionando el sector sanitario, ofreciendo soluciones innovadoras que mejoran la precisión de los diagnósticos, la eficiencia de los tratamientos y la gestión de los sistemas de salud.
El marketing digital sigue en constante evolución, y 2025 promete ser un año de innovaciones que cambiarán la manera en que las marcas interactúan con sus audiencias.
El certificado digital es un documento electrónico que permite identificar a una persona física o jurídica de manera segura en internet, garantizando la autenticidad de sus comunicaciones y transacciones online.
Los expertos alertan que el acoso virtual en los chats de los juegos online afecta especialmente a los menores, quienes constituyen una gran parte de la comunidad gamer.
Los médicos españoles destacan en Europa por su interés en formarse en inteligencia artificial, mientras que sus colegas alemanes son los menos preocupados por el impacto de esta tecnología en la práctica clínica, según un informe de Medscape.
El uso de la inteligencia artificial plantea desafíos éticos y morales fundamentales, desde la protección de la privacidad hasta la discriminación algorítmica. A medida que la IA se integra más en nuestras vidas, es crucial equilibrar su potencial con los riesgos inherentes. Para ello, se requiere un enfoque ético que guíe su desarrollo y aplicación en la sociedad.
|