En un mundo cada vez más digitalizado, la crianza de los hijos enfrentanuevas desafíos, como por ejemplo como impacta directamente en los menores estas nuevas tecnologías.
En un mundo cada vez más digitalizado, la protección de los datos personales se ha convertido en una prioridad para las autoridades regulatorias de todo el mundo. El RGPD, junto con sus equivalentes en Latinoamérica, está moldeando el futuro de la privacidad digital, estableciendo una base sólida para un entorno de datos más seguro y transparente.
La temporada navideña es un periodo clave para el marketing digital, donde las marcas tienen la oportunidad de conectar de forma emocional con los consumidores y aumentar sus ventas.
Cuando los ciberdelincuentes se hacen con la información personal de un usuario, las consecuencias pueden ser devastadoras. Usan esos datos para hacer compras en su nombre, tomar el control de las cuentas online o incluso iniciar trámites legales.
La Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE) ha dado a conocer este jueves el "primer DNI digital para las artes plásticas", una innovadora certificación digital destinada a asegurar tanto la autoría como la propiedad de pinturas, esculturas y otras creaciones artísticas.
Este año, los Reyes Magos se han apoyado en herramientas de inteligencia artificial generativa como Anyformat, que permite extraer, estructurar y analizar datos de fuentes complejas como PDFs, correos electrónicos, llamadas telefónicas y, sorprendentemente, incluso ¡cartas escritas a mano por niños!
Sevilla se prepara para su gran cita con el ecosistema internacional startup que reunirá a más de 1000 líderes del ecosistema emprendedor, inversor e innovador y startup de más de 40 países de África, Latinoamérica, Europa, Asia, medio Oriente y hubs de EE. UU.
El Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias, más conocido como SEPBLAC, es el órgano encargado de prevenir, detectar y combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo en España.
La preferencia por comprar online sigue aumentando con respecto a años anteriores. Si bien todas las generaciones se suman a esta tendencia, el 85 % de los mayores de 60 años optará por unas compras más tradicionales, en tiendas físicas; mientras que un 77% de los millenials preferirá hacer sus compras online.
Glovo enfrenta una crisis tras recibir multas millonarias por incumplir la Ley Rider y mantener falsos autónomos. En respuesta, cierra negocios, anuncia despidos y busca reformar su modelo para sobrevivir. Este caso redefine el futuro del trabajo en plataformas y los derechos de los repartidores.
|